Los arquitectos desde sus obras



El Palacio de Congresos y Hotel en Palma de Mallorca, obra de Francisco Mangado, construida en el año 2017. Nos ofrece una ubicación privilegiada, con vistas al mar Mediterráneo estableciendo una conexión con el espacio urbano.



En cuanto a su diseño arquitectónico, el Palacio de Congresos destaca por su diseño elegante y sencillo que armoniza perfectamente con el entorno. La fachada principal cuenta con grandes ventanales que permite la entrada de la luz y crea un ambiente armónico con el paisaje. El congreso cuenta con un hotel que ayuda a la integración y la fluidez para los eventos.


La distribución del edificio destaca por su diseño y su practicidad. La construcción incluye espacios clave como el auditorio principal, otra sala de menor tamaño y amplias zonas de exposición




Por otra parte, el edificio hace uso de materiales innovadores como las placas de espuma de aluminio, que refleja la luz natural favoreciendo la integración del entorno y también tiene una función de aislante térmico y acústico. La piedra marés, material tradicional de la región, se emplea como parte de la fachada y de forma decorativa, conecta con el diseño moderno y con la arquitectura de la zona. Esta combinación destaca la preocupación de Mangado por la sostenibilidad y la eficiencia energética.


En esta construcción, Mangado, dio mucha importancia a la integración del edificio con el entorno para respetar el paisaje marítimo. Las terrazas y espacios abiertos ofrecen vistas espectaculares del mar mediterráneo, mientras que las áreas públicas fomentan la interacción social, convirtiéndose en un punto de encuentro tanto para turistas como para residentes.


El Palacio de Congresos ha contribuido, tanto en la cultura como en la economía de Palma de Mallorca, atrayendo congresos internacionales, eventos culturales y visitantes de todo el mundo. Su diseño arquitectónico y su afán por la sostenibilidad lo ha convertido en un modelo para futuras construcciones.
Para concluir esta tarea, me gustaría destacar las características más destacables del Palacio de Congresos de Palma desde mi punto de vista. Uno de los aspectos que considero más destacable es el uso innovador de los materiales. La elección de las placas de espuma de aluminio, que reflejan la luz natural del entorno y además actúan como aislante, junto con la piedra marés, un material local que conecta con la tradición arquitectónica de Mallorca, crea una combinación que no solo resalta la modernidad del diseño, sino que también demuestra un enfoque hacia la sostenibilidad y la funcionalidad.
Además, me ha gustado cómo el edificio mantiene una conexión constante con el paisaje marítimo, integrándose armoniosamente con el entorno y logrando una fluidez entre el interior y el exterior.


Bibliografía
Mangado, Francisco y Juan Rodríguez. «Centro de Congresos y Hotel en Palma de Mallorca» https://divisare.com/pr/384534 -francisco -m-ju-r-centro de congresos -y-ho-en-Palma de -mallorca1
Mangado, Francisco. «Palacio de Congresos y Hotel en Palma de Mallorca» Archdaily. https://www.archdaily.com/893360/palacio-de-congresos-y-hotel-en-palma-de-mallorca-francisco-mangado/5ae15993f197ccccc10001bd-palacio-de-congresos-y-hotel-en-palma-de-mallorca-francisco-mangado-site-plan?next_project=no
Mangado, Francisco. «Palacio de Congresos y Hotel» Arquitectura Viva. https://arquitecturaviva.com/obras/palacio-de-congresos-y-hotel
Mangado, Francisco. «Palacio de Congresos de Palma de Mallorca» Ingepiedra. https://www.ingepiedra.com/palacio-de-congresos/
Mangado, Francisco. «Palau de Congressos de Palma de Mallorca» Ascender. https://www.ascender.es/Projects/palau-de-congressos-de-palma-de-mallorca-espana/?lang=es